El valor que más...

Hoy vamos a analizar uno de los buscadores más utilizados en el mundo: Google. Tras un período de fuertes caídas que comenzaron a finales de 2007 el precio hizo suelo en los 246$un año después. A partir de este momento comenzó una etapa alcista que intercaló ciertos rangos laterales. De esta manera el precio consiguió … Leer

Ya somos más de...

Queremos dar las gracias a los ya más de 3.000 personas que siguen a Secretos de Bolsa a través de Twitter, donde diariamente, y con muchísima  ilusión, compartimos nuestros análisis, opiniones, datos económicos, en definitiva, nuestra forma de ver cómo se comportan los mercados. Muchas gracias también a todos los que comparten nuestros tweets porque … Leer

Técnicas Reunidas: ¡Cada vez...

¿Cuál es la situación técnica de Técnicas Reunidas? El precio lleva en un triángulo desde 2007 y parece que de momento va a continuar ahí. A principios de año se vio un intento de querer romper la directriz bajista que hacía de techo en ese triángulo. Sin embargo solo quedó en eso, en un intento. … Leer

Mucho ojo con el...

En estas dos últimas semanas hemos podido comprobar cómo se relaciona el precio del petróleo con cada rumor o indicio de una intervención militar en Siria, y es que históricamente siempre ha habido una relación directa entre el precio del petróleo y las intervenciones militares, especialmente en aquellos territorios que son potencias mundiales en su … Leer

El índice de desarrollo...

El pasado mes de agosto publicamos un artículo que titulamos «¿Cómo está España?«, en el que además de explicar a nuestros lectores aquellas indicadores y ratios macroeconómicos más utilizados en Economía, hacíamos una indicación de los valores en los que se mueve España y, lo más importante, hicimos una comparación de España con los principales … Leer

¿Problemas en Wall Street?

No hace mucho comentábamos en nuestro blog la buena situación técnica que estaban atravesando los índices en Wall Street. Los tres índices (S&P500, Dow Jones y Nasdaq 100) dibujaban máximos y mínimos alcistas y dos de ellos, el Dow Jones y el S&P500 rompían los máximos históricos y se adentraban en terreno virgen. Sin embargo, … Leer

Revisión de cartera 30...

Comentamos los movimientos que hemos realizado esta semana en nuestra cartera en Bolsa española, francesa y alemana. Empezando por la Bolsa española, seguimos largos en Amadeus, con una rentabilidad acumulada hasta este momento del 74,70%, y el stop dinámico sigue posicionado en los 23,15€ que a priori nos garantizan una rentabilidad del 65,48% en caso … Leer

Ferrovial se deteriora

Cómo ya sabéis Ferrovial fue un valor que tuvimos en cartera y del que salimos a finales de junio . En aquel momento ya se veían ciertas trazas de posibles cambios en el valor. Una divergencia bajista que se dibujó entre enero y marzo fue la que le llevó al precio a testear el soporte … Leer

Oportunidad en Melia Hoteles

Desde que en Melia se terminó el descenso que le mantuvo ocupado prácticamente durante todo el año 2011 el movimiento del precio fue errático. El precio jugaba con la mm de 30 sesiones cotizando unas veces por encima y otras por debajo de la misma. A principios de este año el precio marcó un techo … Leer

OHL, nuevo intento fallido

OHL era un valor que tenía un buen aspecto técnico desde que comenzó un pequeño rally alcista en mayo del año pasado, incluso consiguió testear el máximo histórico situado en 30,70€. Pero en el último artículo que hicimos sobre este valor ya avanzábamos que debíamos vigilar este valor ya que no había podido con ese … Leer

Debilidad en Enagás

No hace mucho veíamos el gran momento por el que estaba atravesando Enagás en ese rally alcista que comenzó a principios del 2012 que le hizo alcanzar y superar el máximo histórico situado en aquel momento en los 16,30€ (ahora 15,74€ tras el reparto de dividendos). Tras romper ese nivel de precios que le situaba … Leer

El ataque de FCC

Desde principios de 2007 FCC está atrapada en un canal bajista que lleva respetando perfectamente hasta la actualidad. Podemos ver cómo en Julio de este año el precio testea el soporte del canal bajista y en un intento de recuperarse y dirigirse hacia el techo del mismo sufre una nueva caída que genera el mínimo … Leer

Jazztel, ¡A por un...

Hace algo más de un mes analizábamos la situación de Jazztel. Comentábamos que el precio se enfrentaba  a la resistencia de los 6,13€ que era el máximo de este año. Además decíamos que el Atlas se encontraba en zona negativa por lo que en cuanto se diese la señal de este indicador estaríamos ante un … Leer

¿Cómo está España?

Desde bien entrada la crisis financiera, todos hemos ido incluyendo en nuestro diccionario términos como prima de riesgo, déficit público, ratings, etc., y aunque hoy por hoy prácticamente todos los españoles sabríamos decir en qué valores se mueven, muy pocos serían capaces de hacer una comparación respecto a los países de nuestro entorno, así que … Leer

¿Han cambiado las cosas...

Si por algo se ha caracterizado el Ibex 35 durante los últimos 10-12 meses ha sido su comportamiento lateral, errático, sin rumbo definido, moviéndose en todo momento en un rango de apenas unos 1.000 puntos. Como es obvio, en estas condiciones se antojaba imposible el tratar de vislumbrar cuál podría ser su futuro próximo con … Leer

Nuestra cartera en Bolsa...

Desde inicios de esta semana hemos empezado a incluir en la sección de nuestra Cartera nuestra operativa en el mercado alemán, y desde hoy pasamos a incluir también el mercado francés. Esta es la tabla con las posiciones abiertas actualmente y en la parte inferior de la misma están disponibles las operaciones que hemos cerrado … Leer

¿Por qué no estamos...

Gamesa es sin duda uno de los valores favoritos de la gran mayoría de nuestros lectores, y de hecho, con éste son ya 26 artículos y análisis los que llevamos publicados en el blog. Si echáis un vistazo a los análisis de los últimos meses, veréis que sistemáticamente hemos venido comentando que se trataba de … Leer

Novedades en la sección...

Hace tiempo que nos venís solicitando que, además de nuestras operaciones en Bolsa española, incorporemos nuestros movimientos en otras Bolsas internacionales, y como lo prometido es deuda, un primer paso son las operaciones realizadas en este año 2013 en acciones de la Bolsa alemana. En Alemania la rentabilidad acumulada en las operaciones que ya hemos … Leer

¿Debemos invertir en los...

De todos es sabido que siempre hay un gran interés en invertir en el sector bancario, especialmente cuando se empieza a hablar de una hipotética recuperación económica, pues en un gran porcentaje de los casos, es precisamente el sector bancario el que tira de la Bolsa. Por ello vamos a ver cómo se encuentra el … Leer

Un valor con perspectiva

El sector al que pertenece Atresmedia es el de medios de comunicación y publicidad, dentro de servicios de consumo que se encuentra en los comienzos de una etapa alcista marcando mínimos y máximos alcistas. Mientras tanto en Atresmedia a principios del 2006 el precio inició una etapa bajista que le llevó desde los 15€ cotizados en esa época hasta los 2,20€ … Leer

Más artículos

CLOSE
CLOSE