
Observando la gráfica semanal del Ibex 35 vemos que se encuentra en una bandera delimitada por las dos directrices marcadas en el gráfico. La segunda parte del período de recesión en el que nos encontramos podemos decir que se ha acentuado en abril de este año y, desde entonces nuestro índice no ha dejado de bajar encontrándose en esas fechas prácticamente en los 11.000 puntos hasta los casi 7.900 puntos en los que ha cerrado hoy. Esto en porcentaje de pérdidas supone un 28,18% en apenas 4 meses.
Si echamos un ojo sobre los valores del selectivo español nos encontramos con algunos que nos sorprende gratamente al analizarlos y ver que el índice al que pertenecen no ha podido arrastrarlos con él, al menos en igual medida.
Por orden alfabético, el primero que nos encontramos es Ferrovial que desde el mismo momento ha caído de los 9,20€ a 7,90€ lo que supone un 14,10% la mitad de lo que ha caído el ibex y permaneciendo siempre dentro del canal lateral al que pertenece desde principios de año. Tanto su FR como su RSc Mansfield tienen pendientes positivas bastante pronunciadas mientras que la de la mm de 30 sesiones permanece más o menos horizontal con una leve apreciación negativa.

Otra que nos ha conseguido sorprender ha sido Inditex. Este valor, al igual que Grifols, mientras el Ibex caía empicado él subía dibujando, también, un máximo. Actualmente la pendiente de la mm de 30 sesiones se torna un tanto negativa debido a un recorte que está realizando, pero durante la etapa en la se desarrolló ese pinchazo del Ibex la pendiente de Inditex era envidiablemente alcista. al igual que la de la FR y el RSc Mansfield.
